jueves, mayo 10, 2007

Emo


Según la Real Wikipedia de la Lengua “el emo es un género musical derivado del hardcore punk de fines de los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre), en las que abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces una lírica sentimental.
Muchas ocasiones es considerado una corriente del
rock alternativo, por sus inicios melódicos, sin embargo en la actualidad se le relaciona más con el punk hardcore porque la carga de emotividad en las letras por lo general va acompañada por ritmos mucho más fuertes y crudos que los simples riffs de guitarras que se manejaban antes.
En su origen, el término emo era usado para describir la música de mediados de los años 1980 en la escena de Washington D.C. y las bandas asociadas. Finalmente adoptó el término emo-core, abreviación de "emotional hardcore", por el hecho de que, en ocasiones, los miembros de una banda se ponían, espontánea y literalmente, emocionales durante sus actuaciones. La primera generación emo empezó a desaparecer tras la ruptura de la mayoría de las bandas involucradas en los primeros años 90”
.



Tomándome de esta moda por lo “emo” me referiré a algo que todo adolescente debe tener en cuenta antes de decidir tomar ciertas conductas o tendencias. Sé que por lo que ahora comentaré de las emociones habrán opiniones de discrepancia, de hecho ya las he tenido con amigos que creen que estoy en error al creer que es malo guiarse por los sentimientos. Para poder alcanzar una visión divina de este tema tomaré un mensaje de Dios en los tiempos de Jeremías.

“Así dice el Señor:
« ¡Maldito el hombre que confía en el hombre!
¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza
y aparta su corazón del Señor!
Será como una zarza en el desierto:
no se dará cuenta cuando llegue el bien.
Morará en la sequedad del desierto,
en tierras de sal, donde nadie habita.
»Bendito el hombre que confía en el Señor,

y pone su confianza en él.
Será como un árbol plantado junto al agua,
que extiende sus raíces hacia la corriente;
no teme que llegue el calor,
y sus hojas están siempre verdes.
En época de sequía no se angustia,
y nunca deja de dar fruto.»

Nada hay tan engañoso como el corazón.

No tiene remedio.
¿Quién puede comprenderlo?
«Yo, el Señor, sondeo el corazón

y examino los pensamientos,
para darle a cada uno según sus acciones
y según el fruto de sus obras.»”


No hay nada mas nocivo que confiar en la desvirtuada naturaleza humana y dejar de mirar “El Blanco”, esto conduce a la soledad extrema y a una visión pesimista de la realidad, aparta a la persona de todo lo bueno. Por lo contrario, dejar de "mirarse el ombligo" y mirar (usando la fe) a Dios, nos lleva a ser personas maduras y joviales, con profundos principios, que enfrentan los problemas, y siempre se renuevan. De esta forma se puede entender que la escasez es pasajera y que hay que seguir reproduciendo vida.
No hay nada más mentiroso que el ánimo, este no dice para nada quien en realidad eres tú, solo Dios sabe bien quien eres y solo a través de Sus ojos podrás conocerte, porque Él sabe cuales son las principales intensiones de tus hechos.