domingo, febrero 26, 2006

Para los fans de Guardian como yo

.
I was just thinking about You and
all the things that we've been thru.
You never left me standing in
heartache, and You've always
seen me thru.
.
CHORUS I:
I thank you for the Love You bring
me each and every day. After all
the things You’ve done for me,
there's only one thing I can say.
.
CHORUS II:
Forever and a day, You, know my
heart will always stay, cause I
believe in You . . . I believe in You.
No matter what they say, forever
and a day, I believe in You, I
believe in You
.
At times it gets a little bit crazy;
sometimes I get a little toop far away.
I know that times are really
changing, but Your love stays the
same.
.
CHORUS I
CHORUS II
.
You’ve always been my Light in the
middle of darkness. You've always
been the hope that lights the way;
and forever I will stay
.
CHORUS I
CHORUS II

Versión original del album "Fire and Love"
.
Traducción y algo más...
.

Creo En Ti
Letra y Música: Karl Ney, Tony Palacios, Jamie Rowe y David Bach.

.
Yo sólo he estado pensando
En lo que vivimos tú y yo
(mi amigo fiel Eres)
Tú nunca me abandonaste
A pesar de el dolor

.
A Ti te agradezco por
Tu amor sin condición (no merezco Tu amistad)
Y al ver lo que has, hecho en mí
Yo te doy mi corazón
.
Por siempre Te diré
Que a Tu lado estaré
Porque creo en Ti,
Porque creo en Ti
(te creo Jesús)
No importa el qué dirán
Por siempre Te diré
Que yo creo en Ti,
Que yo creo en Ti
.
A veces siento que mi mente
No piensa en lo que debe pensar
Sé que los tiempos van cambiando (no soy constante pero Tu si lo eres)
Mas Tu amor el mismo es
.
A Ti te agradezco por
Tu amor sin condición
Y al ver lo que has hecho en mí (solo esto Te puedo dar)
Yo te doy mi corazón
.
Por siempre Te diré
Que a Tu lado estaré
Porque creo en Ti,
Porque creo en Ti
No importa el qué dirán
(Tu eres la Verdad)
Por siempre Te diré
Que yo creo en Ti,
Que yo creo en Ti
.
Has sido mi luz cuando no veo nada
Y das esperanza a mi ser (Tu das luz a mi vida)
Y por siempre aquí estaré
(aqui viene el solo de Tony Palacios)
.
A Ti te agradezco por
Tu amor sin condición
Y al ver lo que has hecho en mí
(¿como Agradecerte?)
Yo te doy mi corazón
.
Por siempre Te diré
Que a Tu lado estaré
Porque creo en Ti,
Porque creo en Ti
No importa el qué dirán
(mientras pueda hablar)
Por siempre Te diré
Que yo creo en Ti,
Que yo creo en Ti
.
Versión en castellano del album "Nunca Te Diré Adios"
Canción basada en Salm 30:11-12, Salm 86:11-13 y Oseas 2:19-20

viernes, febrero 24, 2006

Un poco de humor gráfico

Cine de terror para gallinas...


Descubriendo los dones...

.

Parejas...

jueves, febrero 23, 2006

Si lo que escribí era duro a los ojos, pondre algo blando al corazón

Contigo aprendí a volar,
viendo tu pelo al viento
Es como estar entre las nubes.
Mirarte de cerca
es como abrazar las estrellas
y viajar entre auroras.
Ver tu rostro en rubor es navegar
en los colores suaves de atardecer.
Pero sentir tus tiernos brazos
me hace flotar y tocar altos cielos.

Eres mi sueño y ruego respondido,
tú eres bendición nunca merecida
más siempre deseada.
Si supieras que solo el roce de tu mirada
me quema de alegría, mirada tan brillante
que impregna mis retinas.
Nada, ni siquiera el más fiel retrato podría
contener la belleza que de ti emerge.


Eres frescura de mañana,
como rocío en flor
Tus ojos son universos,
como polvo de estrellas.
Tus sonrisas son auroras boreales,
como amaneceres en nevados.
Tu voz es cantar de arrollo,
de vertientes cordilleranas.
De tu corazón salen cariños de niña,
como brotes primaverales.
En definitiva tú eres la reina
del imperio llamado ternura.

¿Qué son los Agnósticos?, la minoría que gobierna Chile


El término Agnóstico de uso frecuente en círculos religiosos e intelectuales para referirse a personas que no se identifican como creyentes ni ateos. Rechazan aspectos fundamentales de lo sobrenatural, entienden que la inteligencia de los humanos tiene sus límites y no puede conocerse con precisión lo relacionado a lo absoluto. El término lo acuñó el notable intelectual inglés T.H. Huxley, en 1869. Numerosos intelectuales de los siglos XIX y XX se identifican como agnósticos.1
Ahora bien, que dicen ellos en pocas palabras; 'no creemos en Dios pero no negamos la existencia de Dios', que insensatez ¿cierto?


(1)Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.

Un Líder Transformador

PREGUNTA CLAVE ¿Porqué Dios no obra extraordinariamente a través nuestro?

Pasaje bíblico: Daniel 1

Verdad bíblica: Dios promete poder a los que se consagran a Él.

Versículo clave: Daniel 1:8-9


DANIEL (Jehová es mi juez), Joven de la nobleza judía, “del linaje real de los príncipes” que fue llevado como exiliado a Babilonia (Dn 1.3-4)


Cronología
• Josías llega al reino 640
• Se encuentra el libro de la Ley 622
• Destrucción de Nínive en el año 612
• Daniel va cautivo a Babilonia 605


La Promesa de Recursos (Jn 14.12-14)
Jesús declaró que los que tengan fe en Él harán las mismas obras que Él hizo. Esto significa que el verdadero creyente actuará como Jesús. La verdadera fe resulta en una conformación al carácter de Jesús.
La predicción de Jesús es muy grande. Profetizó que los que creyeran en Él harían cosas aun mayores que las suyas. Estas obras más grandes las actuará Jesús mismo por medio del Espíritu que da a los discípulos (Jn 15.5; 16.7).



DWIGHT L. MOODY fue un zapatero con poca educación y sin títulos teológicos. Él sintió el llamado de Dios a predicar el evangelio. Una mañana temprano él y varios amigos se reunieron en un potrero para orar, confesar y consagrarse a Dios. Enrique Varley dijo: “El mundo todavía no ha visto lo que Dios puede hacer con, por, en y a través de un hombre total y completamente consagrado a Él”.
Moody quedó totalmente conmovido con estas palabras. Después de escuchar al predicador pensó:
El mundo todavía no ha visto lo que Dios puede hacer con, por, en y a través de ¡un hombre! Varley quería decir cualquier hombre. No dijo que debía tener mucha educación, o algo por el estilo, sino sencillamente ¡un hombre! Por el Espíritu Santo en él, que Moody sea uno de esos hombres. Entonces en la galería vio algo que nunca había visto: No era el predicador quien estaba realizando la obra; era Dios. Y si Dios podía usar al predicador, ¿por qué no puede usarnos a nosotros? ¿Y por que simplemente no nos ponemos a los pies del Maestro y le decimos: ¡Envíame a mí! ¡Úsame a mí!?Moody era un hombre común que se esforzó por consagrarse totalmente a Cristo. A través de él Dios comenzó a hacer lo extraordinario. Moody llegó a ser uno de los más grandes evangelistas de estos tiempos. Predicó en todos los EE.UU. Y Gran Bretaña, y miles recibieron a Cristo.

Una Herejía más de la iglesia católica


¿Qué significa la fiesta de la Inmaculada Concepción?
El dogma de la Inmaculada Concepción se estableció el 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX define que la Santísima Virgen María; por especial gracia y privilegio, y en virtud de los méritos de Cristo Salvador del género humano, fue concebida inmune de toda mancha de culpa original. La devoción popular por esta fiesta data del siglo VII en Oriente; en Irlanda desde el siglo IX y, en Inglaterra y en España, desde el siglo XI. El convencimiento de la verdad que encierra este dogma se remonta a los orígenes del cristianismo, que considera a la Virgen como la “toda santa”.La celebración tardó en difundirse en Occidente, a causa de la lenta penetración de la teología en este misterio mariano. En Roma, se incorporó en 1476 al calendario litúrgico.En 1830 la Iglesia estimó necesario definir el misterio de la Inmaculada Concepción y fue el Papa Pío XI quien proclamó solemnemente esta verdad e instauró la fecha del 8 de diciembre para la celebración de esta fiesta de forma conjunta para toda la Iglesia Universal. De esta manera se instituyó que María “por un privilegio único, fue preservada de la mancha (el pecado) original desde el primer instante de su concepción”. Veinticinco años después, el Papa León XIII elevó la fiesta a la máxima categoría litúrgica. Actualmente es fiesta de precepto, es decir, ese día existe la obligación de asistir a misa.

¿Qué decimos a esto? Estas son mis 5 tesis (estoy buscando donde clavarlas):
1.- No hay, ni hubo, ni habrá, un ser humano libre de pecado, según las sagradas escrituras.
2.- Todo humano nacido de una relación sexual entre dos personas pecadoras es concebida en pecado.
3.- Solo hay un solo "todo santo", Dios.
4.- Nadie puede proclamar una verdad si esta no viene de la Verdad, Jesús.
5.- Toda persona, natural o no, que declare cualquier cosa ajena a la palabra de Dios es anatema y hereje.

Las Crónicas de Narnia

Uno de los eventos fílmicos más importantes es el estreno de Crónicas de Narnia: El León, La Bruja y El Ropero, basado en uno de los libros de C.S. Lewis.
Aslan, el león de Crónicas de Narnia.
Adaptación cinematográfica de la célebre saga del británico C.S. Lewis., creada en 1950 y que abarca siete libros. La película está dirigida por Andrew Adamson (Shrek) y protagonizada por Tilda Swinton (Orlando) y Jim Broadbent (Moulin Rouge) entre otros.

Crónicas... narra las aventuras de cuatro niños que, en la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, viajan a la casa de un profesor. Allí encuentran un ropero que comunica con el fabuloso mundo de Narnia, donde se libra una batalla entre el Bien y el Mal, con criaturas fantásticas y animales parlantes.
Narnia está condenada a un cruel invierno de cien años, causado por la malvada Bruja Blanca. Una profecía dice que dos hijas de Eva y dos hijos de Adan vendrán a ayudar para romper el hechizo, y los niños se pondrán de parte del heroico león Aslan para vencer al mal.
Lewis escribió esta saga fantástica muy inspirado por su mejor amigo, J.R.R. Tolkien, quien estaba terminando El Señor de los Anillos y había logrado que Lewis, hasta entonces ateo, se convirtiera al cristianismo (aunque Tolkien era católico romano y Lewis se hizo anglicano), lo que se refleja en la saga donde existe una serie de enseñanzas morales.
Para la producción de Las Crónicas..., se contrataron los servicios de Weta digital, la empresa de efectos especiales que creó la Tierra Media para la adaptación -justamente- de El Señor de los Anillos por Peter Jackson. Ellos se encargaron de dar vida a centauros, minotauros, guerreros y de diseñar los paisajes imaginarios de la fantástica Narnia.
Los lectores de Lewis esperamos que los otros seis libros de la saga de Narnia (El sobrino del mago, El caballo y su niño, El príncipe Caspian, El viaje del amanecer, La silla de plata y La última batalla) lleguen periódicamente a la pantalla grande.