sábado, febrero 09, 2008

Lo que busca el deseo


"Son tan envidiosos que quisieran tenerlo todo, y cuando no lo pueden conseguir, son capaces hasta de pelear, matar y promover la guerra. ¡Pero ni así pueden conseguir lo que quisieran!
Ustedes no tienen, porque no se lo piden a Dios. Y cuando piden, lo hacen mal, porque lo único que quieren es satisfacer sus malos deseos."

Santiago 4:2-3 (BLS)


¡Que retada de Santiago ah! Pero se que a ustedes no les llega mis queridos lectores, va dirigido a la iglesia de Jerusalén y a los que se porten igual que ellos, o sea, a los que no oran, por que esta mal, o a los que oran mal. Pero a veces caemos en el error al poner nuestros deseos como tema principal de nuestras oraciones. Nos pasamos una buena parte de nuestra vida intentando alcanzar lo que deseamos. Dios nos creó con esta capacidad de anhelar, el problema está en como tratamos de conseguir lo que queremos, por que no hacemos lo que Dios quiere para poder conseguirlo.


Aquí observamos 3 formas como la gente intenta alcanzar lo que desea:
1. Codiciando
2. Matando y sintiendo envidia
3. Peleando y haciendo guerra.


Una pregunta muy crucial en mi vida ha sido: ¿Qué es lo que Dios piensa de mi vida, que hay en Su corazón, como se sentirá con lo que he hecho hasta ahora?

Cuando buscamos satisfacer nuestros deseos lejos de la voluntad de Dios nunca nos sentiremos satisfechos, hay una sensación de vacío, como que algo nos falta, estamos incompletos.
¿Te imaginas a nosotros mortales buscando alcanzar la eternidad por nuestros medios?


Hay un instinto en nuestra naturaleza desvirtuada que nos hace ser rebeldes contra lo que Dios quiere, y es tan fácil serlo y a la vez tan difícil no ser rebelde. Pero el Espíritu Santo, una vez en nuestras vidas, trabaja, si nosotros le dejamos, en recuperar la virtud y la relación fluida con Dios, nos hace humildes. Humillarnos es reconocer que Dios es más grande que nosotros (oh, tremendo descubrimiento!).
También la ignorancia nos aleja de lo que Dios puede y desea darnos, Él desea involucrarse con nosotros, quiere tener una relación de amor. Es por eso que nos da mil oportunidades, Él espera a que le abramos la puerta para poder entrar (el más grande de los caballeros), y la llave o pestillo de esta puerta hacia una nueva relación es la oración. ¿Cómo puedo saber lo que Dios tiene pensado para mí si no me relaciono o comunico con Él? La oración debe ser, como primer objetivo, el medio para acercarnos a Dios, para reestablecer esta relación y crecer en ella.


¡Entonces a decidirse y a conversar ahora con Él!



Fabrica de tiempo

Quizás podríamos dejar de ver algún programa de televisión, jugar un partido de fútbol, jugar en el PC o navegar menos en Internet. Dios no ganará con tu ordenamiento del tiempo, tú serás el beneficiado, ya que podrás compartir tus sueños con Dios, ¡además Él también tiene sueños para ti!

“Entrégale a Dios tu amor,
y él te dará lo que más deseas.”

Salmos 37:4 (BLS)

sábado, febrero 02, 2008

Seamos sinceros


Hace un par de semanas tuve que hacer uno de los tramites mas largos de mi vida, el hecho era que tenia que solicitar la piscina municipal para una delegación de jóvenes, ya se había mandado una carta al alcalde y su respuesta fue afirmativa, pero había que confirmar con el director de deportes. Iba todo bien hasta que nos avisaron tarde que ese día no estaría disponible, así que hicimos unas acomodaciones en el programa y lo dejamos para un día en que si estaría disponible. Llamé varias veces, y al rato me atendió la secretaria del director, diciéndome que él estaba “con licencia medica”, volví a llamar la siguiente semana y él no esta en la oficina, debía llamar después, lo hice y pude conversar con él, no se le entendía mucho lo que decía, pero entendí que había que hacer la solicitud a otro departamento, bueno, pedí el numero telefónico y llamé y me dijeron que se iba a cursar la petición, que llamara en un tiempo mas. Volvimos a comunicarnos con la municipalidad para que agilizaran el asunto ya que se acercaba la fecha, me respondieron que debía ir con una nomina de 300 jóvenes y llevarla al edificio municipal junto al mercado, ¿de donde íbamos a sacar 300 nombres si no sabíamos que jóvenes de diferentes partes venían en camino? El asunto es que toda una noche en Messenger y celular llamando a la gente que venia viajando para completar 300 nombres, ¡lo logramos! Al otro día fui a dejar la nomina, llegué a la oficina para entregarla al encargado y me dijo la secretaria que él había salido, que tomara asiento y esperara unos minutos, fueron unos 40 minutos, al momento una secretaria se dignó a llamar a la piscina municipal para ver si encontraba al encargado, y claro, lo encontró allá, así que me cito a esa dirección, me fui raudamente, llego y la gente que me recepcionó me dijo que había una reunión de departamento ya que en ese día había cambio de “gabinete” y que quizás iba a cambiar el encargado, yo ya no sabia que hacer, lo único que quería era que los jóvenes que viajaban pasaran un linda tarde. Esperé un par de horas, “ya tanto esperé, un poco mas no es mucho” me decía. Terminó la reunión y llegó el encargado, le entregue la lista, y me dijo que esta todo OK, pero que faltaba una copia oficial, ¡plop!

Es como jugar ajedrez y querer llegar al rey pero parecen cientos los peones, ¿te imaginas si llegar a alguien importante es difícil, cuanto mas lo debe ser llegar a la persona Mas Importante del universo? ¿Cómo llegar a Dios? ¿Habrá un acceso directo?

Busquemos en la Biblia y hablemos de eso que es “orar”, tremendo asunto, es más importante que llegar al despacho de Al Gore.

Muchos dicen que la oración es “hablar con Dios” ¿será solo eso? O sea, algo así como: “Gracias Señor por estos alimentos que nos das, gracias porque nos bendices con muchas cosas. En el nombre de Jesús, Amen” Creo que si la oración es “hablar con Dios”, estamos recién empezando a orar.
Si saludaste al alcalde de donde vives cuando lo viste pasar por la calle ¿podrías decir que hablaste con él?

Ahora, pueden haber diferentes motivos por los que la gente ora poco, como: No hay interés, tenemos muchas distracciones o no entendemos bien lo que es orar y lo importante que puede ser para nosotros.
Si supiéramos que existe un enemigo que hace todo para que nosotros no tengamos una Conexión Espiritual, y descubriéramos que Tras esta realidad visible existe una realidad invisible. Si, hay alguien que te quiere hacer sufrir, porque sabe que el orar te edifica y destruye todo el mal. Pero Ojo, la responsabilidad de que ores es tuya, no hay que echarle la culpa al enemigo, ni menos se te ocurra tenerle miedo a este, mira lo que encontramos en la Biblia en las palabras del hermano de Jesús, Santiago (4:7):

“Por eso, obedezcan a Dios. Háganle frente al diablo, y él huirá de ustedes” (BLS)

Es momento entonces que decidas acercarte a Jesús. Él quiere ayudarte a tener juntos una relación personal a través de la oración.
Seria muy bueno que le converses ahora en voz alta contándole tus distracciones que te quitan tiempo con Él, dile que renuncias a cualquier pensamiento que se te venga a la cabeza que diga que no es necesario conversar con Dios, y pídele que el Espíritu Santo te esté dando fuerzas para acercarte mas y mas a Él.
Dilo en el nombre de Jesús. Que así sea.

Recuerda: ¡Jesús te está esperando!

lunes, julio 23, 2007

¿Navegando en la Tempestad?


Según alguna enciclopedia hojeada por ahí, la frustración es el sentimiento desagradable en virtud del cual las expectativas del sujeto no se ven satisfechas al no poder conseguir lo pretendido. Como fenómeno psicológico, puede identificarse el sentimiento de frustración como un síndrome que ofrece síntomas diversos que, sin embargo rondan una categoría general: la desintegración emocional del individuo. Existen por supuesto diferentes niveles de frustración y múltiples causas y consecuencias. El impacto de la frustración sobre el individuo está determinado por la personalidad, así como por numerosas variables, difíciles de controlar. La frustración puede ser desencadenante de problemas psicológicos, con lo que hablaríamos de frustración patológica, caso en el que se debe acudir a un profesional.

Además busque sinónimos de esta palabra y encontré algunas como: fracaso, malogro, pérdida, desgracia, naufragio, infortunio, revés y desengaño. Pero el sinónimo que mas me llamó la atención fue NAUFRAGIO. No hay un momento donde la palabra frustración tome mas peso que cuando tienes una ruta trazada y luego vienen problemas y dificultades que echan a la borda todos tus planes. Uno de los naufragios más famosos que recordé, a parte el de Jonás, fue uno de los tantos que tubo Pablo de Tarso, por esta razón muestro unos extractos de su historia en los mares cuando fué llevado a Roma.

Tempestad en el mar

De pronto, comenzó a soplar un viento suave que venía del sur. Por eso, el capitán y los demás pensaron que podían seguir el viaje, y salimos navegando junto a la costa de la isla de Creta. Al poco tiempo, un huracán vino desde el noreste, y el fuerte viento comenzó a pegar contra el barco. Como no podíamos navegar en contra del viento, tuvimos que dejarnos llevar por él. Pasamos frente a la costa sur de una pequeña isla llamada Cauda, la cual nos protegió del viento. Allí pudimos subir el bote salvavidas, aunque con mucha dificultad. Después, los marineros usaron cuerdas, tratando de sujetar el casco del barco para que no se rompiera. Todos tenían miedo de que el barco quedara atrapado en los depósitos de arena llamados Sirte. Bajaron las velas y dejaron que el viento nos llevara a donde quisiera. Al día siguiente la tempestad empeoró, por lo que todos comenzaron a echar al mar la carga del barco. Tres días después también echaron al mar todas las cuerdas que usaban para manejar el barco. Durante muchos días no vimos ni el sol ni las estrellas. La tempestad era tan fuerte que habíamos perdido la esperanza de salvarnos. Como habíamos pasado mucho tiempo sin comer, Pablo se levantó y les dijo a todos: "Señores, habría sido mejor que me hubieran hecho caso, y que no hubiéramos salido de la isla de Creta. Así no le habría pasado nada al barco, ni a nosotros. Pero no se pongan tristes, porque ninguno de ustedes va a morir. Sólo se perderá el barco. Anoche se me apareció un ángel, enviado por el Dios a quien sirvo y pertenezco. El ángel me dijo: 'Pablo, no tengas miedo, porque tienes que presentarte delante del emperador de Roma. Gracias a ti, Dios no dejará que muera ninguno de los que están en el barco'. Así que, aunque el barco se quedará atascado en una isla, alégrense, pues yo confío en Dios y estoy seguro de que todo pasará como me dijo el ángel". El viento nos llevaba de un lugar a otro. Una noche, como a las doce, después de viajar dos semanas por el mar Adriático, los marineros vieron que estábamos cerca de tierra firme. Midieron y se dieron cuenta de que el agua tenía treinta y seis metros de profundidad. Más adelante volvieron a medir, y estaba a veintisiete metros. Esto asustó a los marineros, pues quería decir que el barco podía chocar contra las rocas. Echaron cuatro anclas por la parte trasera del barco, y le pidieron a Dios que pronto amaneciera. Pero aun así, los marineros querían escapar del barco. Comenzaron a bajar el bote salvavidas, haciendo como que iban a echar más anclas en la parte delantera del barco. Pablo se dio cuenta de sus planes, y les dijo al capitán y a los soldados: "Si esos marineros se van, ustedes no podrán salvarse". Entonces los soldados cortaron las cuerdas que sostenían el bote y lo dejaron caer al mar. A la madrugada, Pablo pensó que todos debían comer algo y les dijo: "Hace dos semanas que sólo se preocupan por ver qué va a pasar, y no comen nada. Por favor, coman algo. Es necesario que tengan fuerzas, pues nadie va a morir por causa de este problema". Luego Pablo tomó un pan y oró delante de todos. Dando gracias a Dios, partió el pan y empezó a comer. Todos se animaron y también comieron. En el barco había doscientas setenta y seis personas, y todos comimos lo que quisimos. Luego los marineros tiraron el trigo al mar, para que el barco quedara más liviano.


Luego de esto el barco se hace pedazos. Quizás todos tenían clara la ruta de navegación, pero Pablo entendió que la carta de navegación de Dios era la mejor, aunque pareciera imposible cursar la tempestad. Para algunos el viaje se frustró, pero para Pablo fue un éxito, porque no solo llegaría sano y salvo a hablarle de Jesús al emperador, sino que le mostraría a sus compañeros de naufragio el poder de Dios que se desata cuando se confía en Él. Dato aparte es recordarles que después que Pablo llegó a la playa, al tomar un palo, de su mano quedó colgando una serpiente que lo estaba mordiendo, pero él la tiro al fuego y siguió tomándose su calientito desayuno como si nada.

viernes, junio 15, 2007

Viviendo una Mentira


La palabra libertad viene del latín libertas, -ātis, que significa la facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. Ojo, esto quiere decir que supuestamente todo hombre nace libre, que puede hacer una u otra cosa o no hacerla, además ser libre conlleva responsabilidad por los actos cometidos.
Jesús referente a este tema dijo:
“--Ningún esclavo se queda para siempre con la familia para la cual trabaja. El hijo de la familia sí se queda para siempre, y si él quiere puede dejar en libertad al esclavo. Les aseguro que cualquiera que peca es esclavo del pecado. Por eso, si yo, el Hijo de Dios, les perdono sus pecados, serán libres de verdad.”

Los hermanos Wachowski, sin intención e inconscientemente, entregaron un mensaje muy cierto en “The Matrix”, muchos viven en una falsa realidad, creen estar vivos de verdad y no saben que van camino a morir 2 veces porque solo han nacido una vez, para solo morir una vez se debe nacer 2 veces, o sea, nacer por segunda vez despertando y saliendo de la “Matrix”. Si amigos míos, hace miles de años se nos hizo dormir como raza nuestro lado trascendental y espiritual, y se nos ha hecho vivir en este sistema complaciéndonos con lo material, fácil, rápido y pasajero. Pero gracias a Dios se ideo un plan para rescatarnos de la muerte eterna, por eso vino Jesús, para romper los frascos que envolvían nuestros corazones, para sacarnos de este sistema de muerte y para abrirnos los ojos a un mundo trascendental, de poder y, en definitiva, a ver como el quería que viéramos desde un principio, ver como Él ve.
Quizás te preguntes cuales son los pasos para salir de este sistema de muerte, solo debes hacer lo siguiente: Aceptar que “vives” separado de Dios, que Jesús murió para que tu puedas nacer de nuevo, Él con su muerte y resurrección te da una nueva vida de abundancia, Él te enseñara a ver y a vivir como realmente deberías hacerlo (en libertad de verdad) y te promete que al morir solo una vez (si es que Él no vuelve antes) te encontrarás en un nuevo mundo preparado por Él.
El cometer constantemente errores que separan de Dios nos hace esclavos de esta conducta y solo al escuchar a Jesús y recibir su perdón nos hará libres, escuchando Su verdad tendremos una vida abundante y caminaremos como si los obstáculos no existieran.
¿Quieres ser libre de verdad? Deja que Jesús rompa lo que envuelve tu corazón, desenfráscalo para que este lata fuerte.

jueves, mayo 10, 2007

Emo


Según la Real Wikipedia de la Lengua “el emo es un género musical derivado del hardcore punk de fines de los años '80, generalmente más lento y melodioso. También es identificado por el contenido de sus letras, de toque emocional (por ello el nombre), en las que abunda cierta introspección de tipo suave y muchas veces una lírica sentimental.
Muchas ocasiones es considerado una corriente del
rock alternativo, por sus inicios melódicos, sin embargo en la actualidad se le relaciona más con el punk hardcore porque la carga de emotividad en las letras por lo general va acompañada por ritmos mucho más fuertes y crudos que los simples riffs de guitarras que se manejaban antes.
En su origen, el término emo era usado para describir la música de mediados de los años 1980 en la escena de Washington D.C. y las bandas asociadas. Finalmente adoptó el término emo-core, abreviación de "emotional hardcore", por el hecho de que, en ocasiones, los miembros de una banda se ponían, espontánea y literalmente, emocionales durante sus actuaciones. La primera generación emo empezó a desaparecer tras la ruptura de la mayoría de las bandas involucradas en los primeros años 90”
.



Tomándome de esta moda por lo “emo” me referiré a algo que todo adolescente debe tener en cuenta antes de decidir tomar ciertas conductas o tendencias. Sé que por lo que ahora comentaré de las emociones habrán opiniones de discrepancia, de hecho ya las he tenido con amigos que creen que estoy en error al creer que es malo guiarse por los sentimientos. Para poder alcanzar una visión divina de este tema tomaré un mensaje de Dios en los tiempos de Jeremías.

“Así dice el Señor:
« ¡Maldito el hombre que confía en el hombre!
¡Maldito el que se apoya en su propia fuerza
y aparta su corazón del Señor!
Será como una zarza en el desierto:
no se dará cuenta cuando llegue el bien.
Morará en la sequedad del desierto,
en tierras de sal, donde nadie habita.
»Bendito el hombre que confía en el Señor,

y pone su confianza en él.
Será como un árbol plantado junto al agua,
que extiende sus raíces hacia la corriente;
no teme que llegue el calor,
y sus hojas están siempre verdes.
En época de sequía no se angustia,
y nunca deja de dar fruto.»

Nada hay tan engañoso como el corazón.

No tiene remedio.
¿Quién puede comprenderlo?
«Yo, el Señor, sondeo el corazón

y examino los pensamientos,
para darle a cada uno según sus acciones
y según el fruto de sus obras.»”


No hay nada mas nocivo que confiar en la desvirtuada naturaleza humana y dejar de mirar “El Blanco”, esto conduce a la soledad extrema y a una visión pesimista de la realidad, aparta a la persona de todo lo bueno. Por lo contrario, dejar de "mirarse el ombligo" y mirar (usando la fe) a Dios, nos lleva a ser personas maduras y joviales, con profundos principios, que enfrentan los problemas, y siempre se renuevan. De esta forma se puede entender que la escasez es pasajera y que hay que seguir reproduciendo vida.
No hay nada más mentiroso que el ánimo, este no dice para nada quien en realidad eres tú, solo Dios sabe bien quien eres y solo a través de Sus ojos podrás conocerte, porque Él sabe cuales son las principales intensiones de tus hechos.